La SHCP anunció una acción para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos, llevará a cabo una operación orientada a fortalecer la posición de liquidez de la empresa y atender sus obligaciones de corto plazo.
Esto como parte de la estrategia integral para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), establecida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La operación consiste en la emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance. Esta operación no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos.
Forma parte de una estrategia financiera integral de la petrolera, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero. Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país.
¿Qué son las Notas Pre‑Capitalizadas?
Instrumentos financieros cuyo objetivo es dotar a la empresa de liquidez inmediata para cubrir tanto sus necesidades operativas (gasto corriente, pagos a proveedores, nóminas) como financieras (refinanciamiento de pasivos, desembolsos imprevistos), siempre respetando los límites y metas establecidos en su balance.
Estas notas, al estar “pre‑capitalizadas”, suelen ofrecer ventajas al inversionista, como intereses adelantados o la posibilidad de convertirse en capital en el futuro, lo que facilita su colocación en el mercado.
Es importante destacar que esta emisión es responsabilidad exclusiva de la empresa emisora y no implica aval ni garantía alguna por parte de Petróleos Mexicanos. En consecuencia, los recursos obtenidos y las obligaciones de pago derivadas de las Notas Pre‑Capitalizadas recaen únicamente sobre quien las emite, sin comprometer la solidez financiera ni la capacidad de endeudamiento de Pemex.
Con esta acción, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el manejo prudente de las finanzas públicas y con el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado.
La operación se lleva a cabo conforme a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación, dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025, así como de la Ley de la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos.