Volcan el Jagüey

Aquí te contamos por qué ir a Durango en Semana Santa

Durango será epicentro del arte, la cultura y el turismo religioso esta Semana Santa, sus tradiciones hacen que sea un destino único en México.

 

Naturaleza en Durango
Impresionantes lugares en Durango, México.

Además de contar con una agenda exclusiva para la Semana Santa, cuenta con otras actividades para toda la familia, como el Festival Ricardo Castro y una variedad de excursiones que ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir lo mejor de Durango.

¿Qué otras actividades hay?

El Festival Ricardo Castro ofrecerá una rica programación cultural y artística, que incluye espectáculos, exposiciones y actividades para toda la familia.

Además, los visitantes podrán sumergirse en el turismo religioso, con la posibilidad de vivir las procesiones y la “Quema de Judas”, entre otros momentos representativos.

¡La gastronomía local es imperdible!, podrás disfrutar platillos como  las deliciosas tortitas de camarón, en pipián, las tradicionales torrejas, los chuales y la exquisita capirotada, que reflejan la riqueza culinaria del Estado.

Calles del Centro en Durango
Las calles en el Centro de Durango

Además podrás excursionar en destinos únicos como Nuevo Ideal, una comunidad menonita única en su género; el Pueblo Mágico de Nombre de Dios, famoso  por su ruta del mezcal y por ser el tercer productor nacional de mezcal, elaborado con el agave cenizo, una especie única.

Otro recorrido que puedes hacer es la Ruta de Pancho Villa, que te llevará a San Juan del Río, y el Paseo del Viejo Oeste, ¡dos experiencias únicas en su tipo!

Estas excursiones son de ida y vuelta desde Durango Capital, brindando comodidad y la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades en un solo viaje.

Turismo natural

Para los amantes de la naturaleza y los deportes, se ofrecen más de 200 centros ecoturísticos ideales para todos los gustos. Disfruta de actividades como aviturismo, ciclismo de montaña, rapel, tirolesa, entre otras, mientras disfrutas del clima perfecto de temporada.

En la región de la Laguna, puedes visitar Mapimí, parte del Camino Real de Tierra Adentro.

Con su encantadora arquitectura colonial, y su famosa historia minera. Sin olvidar el Puente colgante  de Ojuela que es el tercero más largo de Latinoamérica. También está Lerdo,  que te ofrece atractivos naturales impresionantes como “Las Grutas del Rosario”.

Gastronomía de Durango
Gastronomía local

Cine inmersivo

Durante la primera semana de abril, abre sus puertas “Punto Cine”, el primer espacio inmersivo que narra la historia del cine en Durango, ¡una experiencia única ubicada dentro del centro histórico de la ciudad!

Durango está entre los tres estados más seguros del país, ¡vive una experiencia única!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *