Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: economía, inversión y Plan México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los principales resultados de su administración en materia de economía y finanzas, resaltando la estabilidad macroeconómica, la inversión extranjera directa histórica y la implementación del Plan México como eje de su estrategia de desarrollo.

Estabilidad macroeconómica y resultados financieros

Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene la disciplina fiscal y el compromiso con la estabilidad:

Crecimiento económico de 1.2% en 2025, a pesar de pronósticos internacionales que preveían una caída.
Inversión extranjera directa récord de 36,000 millones de dólares en el primer semestre.
Inflación en 3.5%, la más baja desde 2021.
Desempleo de 2.7%, uno de los niveles más bajos a nivel mundial.
Peso mexicano por debajo de 19 por dólar.
Ingresos federales de 5.95 billones de pesos, un crecimiento real de 8.5% respecto a 2024.
Deuda pública estable en 50% del PIB.

Salarios y bienestar social

En el ámbito laboral y social, la mandataria destacó:

Aumento del 12% al salario mínimo en 2025, con un incremento acumulado de 135% real desde 2018.
Inclusión de más de 1 millón de trabajadores de apps en la seguridad social.
Programas sociales equivalentes al 2.3% del PIB, beneficiando a 32 millones de familias.

El Plan México: sustitución de importaciones y polos de desarrollo

El Plan México es la estrategia económica central de Sheinbaum para fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia del exterior. Sus ejes incluyen:

Sustitución de importaciones y diversificación comercial.
Producción nacional para el consumo interno.
15 polos de desarrollo económico, de los cuales ya operan cinco.
Corredor interoceánico del Istmo con ocho polos en marcha.
100 nuevos parques industriales, de los cuales 18 ya iniciaron.
Autosuficiencia alimentaria en granos básicos, carne y leche.
Simplificación de trámites que redujo en 31% el costo burocrático, equivalente a un ahorro de 1 billón de pesos.

Finanzas públicas y austeridad

La presidenta reiteró su compromiso con la austeridad republicana y el combate a la corrupción:

No hubo incrementos salariales a altos funcionarios.

Reducción del 5% en plazas de confianza.
Transformación de la Secretaría de la Función Pública en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Innovación, ciencia y tecnología

Sheinbaum también impulsó la inversión en ciencia y tecnología, destacando proyectos de:

Vehículos eléctricos.
Diseño de semiconductores.
Drones, satélites y monitoreo climático.
Aumento del 193% en proyectos científicos, 70% en becas al extranjero y 23% en estancias posdoctorales.

El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum subraya un modelo que combina estabilidad financiera con políticas de desarrollo productivo. La mandataria apuesta por la prosperidad compartida, el fortalecimiento de la economía nacional mediante el Plan México, y la disciplina en las finanzas públicas, con énfasis en austeridad y transparencia.