La start-up israelí, desarrolló dos dispositivos a través de la inteligencia artificial, para apoyar a las personas con debilidad visual
Ciencia para la debilidad visual
Actualmente se vive una revolución tecnológica preocupada por incluir a todas las personas entre los beneficiarios de los avances científicos.
OrCam ofrece lectores asistenciales para que las personas con dificultad en la lectura o con discapacidad visual se coloquen en igualdad de condiciones junto con todas las personas, logrando así inclusión social.

¿Cómo funcionan los dispositivos?
A través de la tecnología e inteligencia artificial, la start-up israelí, creó: OrCam MyEye 2 y OrCam Read, para apoyar a las personas con debilidad visual o ceguera y generar nuevas posibilidades de educación, lectura e inclusión social.
El principal objetivo es que la tecnología esté al servicio de la gente porque así empodera a quienes más lo necesitan.
“OrCam Read, está diseñado para personas que tienen una reducción en la visión de leve a moderada que, consecuentemente, dificulta la lectura, como, por ejemplo, la dislexia y la fatiga”, dice Bari Hayoun, Director regional de OrCam Technologies para LATAM y España.
Los dispositivos también es muy útil para cualquiera que consuma grandes cantidades de texto, ya que es el primer dispositivo portátil y ligero con una cámara inteligente que, tras presionar un botón que activa un láser, convierte los textos en un audio para su transmisión.

OrCam para todos
El dispositivo se activa con la voz y se acopla a cualquier montura de gafa, explica Hayoun, funciona en tiempo real y sin conexión a internet; permite tener una vida independiente.
En México, este dispositivo lo utiliza el deportista Alejandro Pacheco, campeón en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, quién ganó la medalla de bronce en la prueba de 1.500 metros en la categoría T11 (Ciegos y Débiles Visuales).

Creadora de contenido.