En 2019, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal emitió la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM-035-STPS), la cual obliga a las empresas a invertir y resguardar la salud mental de sus empleados, con multas que pueden ir hasta los tres millones de pesos.
Categoría: Ciencia

El 70% tuvo un amigo enfermo de COVID-19 según un estudio de la UVM
El mismo grupo de ciudadanos, fu encuestado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, en distintos momentos de la pandemia. La tercera ola y las variantes de tienen preocupada a la ciudadanía.
El mismo grupo de ciudadanos, fu encuestado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, en distintos momentos de la pandemia. La tercera ola y las variantes de tienen preocupada a la ciudadanía.

¿Cómo las personas con discapacidad visual aumentan su calidad de vida en el home office?
Las personas con discapacidad, desempeñan un cargo con mayor facilidad y mejoran su calidad de vida gracias a OrCam MyEye 2.
Un aparato de inteligencia artificial que lee pantallas de PC, gadgets o textos impresos, de manera discreta y fluida.

Decálogo para mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión
Los dispositivos tecnológicos contribuyen a alcanzar un alto grado de autonomía e independencia.

Delta reafirma el compromiso con la limpieza a través de la innovación, las asociaciones y la comunidad
Con la demanda de viajes en aumento y muchos clientes que regresan a volar por primera vez en meses, la salud y la seguridad son tan importantes para Delta como siempre.

Si viajo durante la pandemia, ¿puedo comer en el avión?
Delta nos cuenta cinco maneras de beber y comer con seguridad para tu próximo vuelo.
La aerolínea vuelve a ofrecer a sus clientes alimentos, siguiendo las medidas de seguridad sanitaria frente al Covid-19.

Tecnología al servicio de la gente
La start-up israelí, desarrolló dos dispositivos a través de la inteligencia artificial, para apoyar a las personas con debilidad visual

DISTANCIAMIENTO, MEDIDA MÁS EFECTIVA PARA MODIFICAR LA CURVA DE CRECIMIENTO DE LA COVID-19: UNAM
El distanciamiento físico es la medida más efectiva e importante para modificar la curva de crecimiento de la epidemia del coronavirus, aseguró Samuel Ponce de León Rosales, titular de la Comisión Universitaria para la atención de la emergencia del coronavirus, de la UNAM.

¿Ya te aburriste?, la UNAM oferta más de 700 actividades culturales en línea
La UNAM inicia el programa #CulturaUNAMenCasa y ofrece más de 700 actividades en internet, radio y televisión.

Stephen Hawking, la mente mas brillante dentro de un humano cualquiera
Abogado litigante activo, aficionado a los deportes y preocupado por el bienestar y protección de los animales. Fiel dueño de un perro y amante del pozole blanco de Guerrero.