Observo con asombro que el Gobierno de la Ciudad de México quiere reemplazar la estatua de Cristóbal Colón con la de la joven de Amajac, una escultura olmeca de alto valor histórico, descubierta a principios de año que representa a una joven gobernante.
Author: Agustín Hernández Rojo

Hijos de la Chingada (Parte I de II)
Doña Marina, como también fue conocida entre sus coetáneos, ha sido una de las mujeres más vilipendiadas en la historia mexicana, tanto que, desafortunadamente el adjetivo malinchista hace referencia a ella, el cual fue aprobado por la Real Academia Española, que textualmente dice:

¿Lo que molesta de los inmigrantes es que sean pobres?
El debate de la inmigración está en boga en todo el mundo, algunos sostienen que es cuestión de poder adquisitivo, dónde clases privilegiadas pueden irse a vivir a otros países como residentes legales mientras clases desfavorecidas son rechazadas tajantemente, teniendo que ingresar de ilegales.

¿Una pandemia en El Hoyo?

Todos somos ellas
En este Día Internacional de la Mujer, debemos apoyar la lucha por un mundo más equitativo, no solo es responsabilidad de las mujeres, es de todos. Las luchas que ellas ha enarbolado y el feminismo, han generado un entorno más igualitario para todos, niños, niñas, hombres y mujeres, sin importar, raza o religión.

La otra frontera
La ola de migrantes centroamericanos ya llegó a Tijuana e intenta cruzar hacia San Diego, sobre este tema versan distintos puntos de vista; no podemos negar que esto se ha vuelto un problema internacional, al menos por los reflectores que ha cobrado.

Mi Camino a Santiago de Compostela (Epílogo)
Habíamos llegado a Santiago de Compostela, la capital de Galicia, avanzado desde el Monte Do Gozo y acercándonos poco a poco, con paso lento pero seguro, el paisaje fue cambiando de campo a autopistas, avenidas, edificios y tiendas grandes, para luego mutar nuevamente -conforme nos acercábamos al centro- a pequeñas calles empedradas, edificios de cantera y piedra, cómo si nos hubiéramos transportado nuevamente a la Edad Media. Un espectáculo maravilloso observar cómo se abría paso la inmensa plaza D’Obradoiro ante nuestros ojos y en uno de sus flancos la imponente Catedral milenaria.

La Independencia no es como la pintan
Acaba de pasar el mes patrio y celebramos erróneamente como fecha de independencia el 16 de septiembre de 1810, cuando la independencia se concretó realmente el 27 de septiembre de 1821. Contrario a la creencia no llevamos 208 años como nación independiente, sino 197.

La última transmutación del Sistema
Mark Wasserman concluye que la Revolución Mexicana nació de la cúpula, haciendo creer al pueblo que fue gestada por las clases oprimidas y que al triunfo de la lucha vendría una redistribución equitativa de la riqueza, condiciones laborales justas y prosperidad para los desfavorecidos.

El Ministerio de las Colonias
Tres países orquestaron un ataque a Siria argumentando que ese país de Medio Oriente tiene armas químicas, la misma tesis que se dio para invadir Iraq tiempo atrás. Las muertes que ha producido el conflicto bélico interior de Siria son reprochables sin importar el bando.